« Back to Glossary Index

Causa (de un Acto Jurídico)

Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, art. 1467 inc. 2° primera parte.
Observaciones:
• En la doctrina se ha discutido si nuestro Código se refiere a la causa del acto, a la causa del contrato o a la causa de la obligación.
• Alessandri ha sostenido que la causa de la obligación es la fuente que la genera (causa eficiente), y que la fuente del contrato es el interés jurídico que mueve a las partes a celebrarlo (causa final).
• Ricardo Hevia y Carlos Ducci sostienen que del examen de diversas normas de nuestro Código se colige que en nuestro derecho debemos investigar la causa del contrato y, más ampliamente, la causa del acto jurídico.
• Otros autores, generalmente europeos, simplemente han negado la importancia de la causa (anticausalistas), sosteniendo que para la existencia de un acto bastan el consentimiento y el objeto, siendo la causa un elemento falso, inútil y artificial.
~ ilícita. La prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público, art. 1467 inc. 2° segunda parte.

« Back to Glossary Index